viernes, 13 de abril de 2012

Longaniza de Aviles, con repollo y patatas

Mi amiga Marta, que es de Aviles, vino a visitarme el pasado domingo y me trajo una longaniza de las que elaboran allí y que tanta fama tienen, merecidamente por cierto. Qué maja mi amiga.

Me comentó que le gustaba mucho cocida con berza y unas patatas.   Como yo nunca la había preparado, me decidí a cocinarla de esa forma, aunque cambie la berza por repollo. 

Resulto una comida estupenda, por lo que os paso la receta que además de ser facilísima resulta exquisita, aunque el mérito es de la longaniza.

Ingredientes: Una vuelta de longaniza, un repollo y dos patatas, pimentón, aceite, cominos y sal.


Elaboración: Se pelan, se lavan y se cortan, en trozos muy grandes, las patatas y se ponen a cocer en una cazuela con agua  fría, cuando el agua esta hirviendo se incorporan el repollo lavado y cortado y la longaniza (entera), la sal y una pizca de cominos molidos.  Se deja hervir a fuego muy suave una hora y media o dos horas.

Al servirla espolvorear encima un poco de pimentón dulce y un chorro de aceite de oliva virgen.


sábado, 7 de abril de 2012

CARRILLERAS EN SALSA – 2 personas

Ingredientes: 2 Carrilleras de ternera, 1 cebolla, 2 zanahorias, 4 dientes de ajo,  2 puerros,  ½ litro de vino tinto, 1 copa de brandy, un poco de cáscara rallada de limón y sal


Elaboración: Se limpia la carne de nervios y telillas. Debe quedar perfectamente limpia. Se salpimienta, se reboza en harina y se dora en la cazuela, se reserva.
Se cortan las verduras en trozos grandes y en el mismo aceite se hace un sofrito a fuego lento con los ajos, la cebolla y los puerros.


A los 10 minutos se añaden las zanahorias.  Cuando la verdura esté pochada se añade una copa de brandy y se agrega a la carne y se riega con el vino tinto.

Cuando empieza a hervir se quita la espuma, se tapa y se cocina en la olla rápida 15 minutos. En una cazuela normal se cocería en una hora y media o dos horas. Cuando acabe la cocción se pasa la salsa por el pasapurés y después por un colador.

Se filetean las carrilleras, se pone encima la salsa y se emplata.

Guarnición: Se puede acompañar con un puré de patata



PURÉ DE PATATAS – para dos personas

Ingredientes: 400 g de patatas, un vaso de leche (200 g), 25 g de mantequilla, sal  y una pizca de nuez moscada


Elaboración: Pelar y tronchar las patatas en tozos pequeños, ponerlas en una cazuela, añadir la leche y la sal y cocerlas durante 20/25 minutos.
Pasado ese tiempo, añadir la mantequilla y la nuez moscada, dar unas vueltas con la cuchara, hasta que la mantequilla se deshaga y  pasarlo por el pasapurés.

lunes, 2 de abril de 2012

Pechuga de Pavo con Piña, a la plancha


Ingredientes: 1 paquete de filetes de pechuga de pavo (también se puede hacer con filetes de jamón york, cortados como de ½ cm.), un bote de piña y aceite.
Guarnición: pimientos asados

Elaboración: se pinta la plancha con aceite, cuando esta caliente se ponen encima los filetes de pechugas de pavo y las rodajas de piña, se deja dorar por una cara y se da la vuelta, se hace por la otra cara y se emplata.


Se acompaña con una ensalada de pimientos asados o cualquier otra al gusto.


martes, 20 de marzo de 2012

Spaghetti con verduras – para cuatro personas

Ingredientes: 250 g. de spaghetti, 1 paquete de salteado de verduras (como para pisto, con calabacín, pimiento verde y rojo, cebolla, etc.), salsa de tomate, queso rallado, 1 ajo, aceite de oliva y sal

Elaboración: Se pone un poco de aceite en una sartén, cuando esta caliente se echa el ajo troceado y cuando empieza a coger color se incorporan las verduras,  y la sal.


Cuando las verduras están pochadas, se añade la salsa de tomate.  Se da un hervor todo junto y se reserva.
Mientras se pone un recipiente con agua al fuego, se añade un chorro de aceite y una cucharada de sal.  Cuando el agua comienza a hervir se echa la pasta.

Se deja cocer hasta  que esta al punto (mirar las indicaciones del fabricante) y se escurre el agua de cocción. Se incorpora al recipiente la verdura, se mezcla bien y se sirve.
Se acompaña con queso rallado al gusto.



Pechugas de pollo a la plancha, con guarnición

Ingredientes: Una pechuga de pollo, fileteada, un ajo, 1/2 cucharadita de tomillo, aceite de oliva y sal.



Elaboración: se pone el aceite en un recipiente de cristal, se prensa el ajo

y se incorpora el tomillo, se mezcla bien

Se salan los filetes de pollo y se incorporan a la mezcla  anterior. Se tapa el recipiente y se deja en reposo en el frigorífico, media como mínimo (cuanto mas tiempo se deje mejor sabor tendrá).

Pasado ese tiempo, se unta la planta con un poco del aceite en que han macerado las pechugas y cuando esta bien caliente se ponen los filetes, se mantienen a fuego fuerte.

En esta ocasión, después de ver lo que tenía en el "frigo", he optado por una  guarnición de judías verdes y patatas cocidas.


lunes, 19 de marzo de 2012

Bizcocho de naranja – 6 personas


Ingredientes:
Para el bizcocho: 220 g. de azúcar,  4 huevos, el zumo de una naranja,  100 g. de  mantequilla, 150 g. de nata liquida, 150 g. de harina de repostería (y un poco mas para espolvorear el molde),  125 g. de almendra molida, 1 sobre de levadura química y un pellizco de sal.



Para el almíbar: 125 g. de azúcar, 1 naranja (o dos según tamaño), agua y un chorro de licor de naranjas (opcional)

Elaboración: Hacemos un almíbar con 125 g. de azúcar y con 220 gr. de agua y el chorro de licor de naranja.  Cocemos en el almíbar la naranja pelada y cortada en rodajas finas, durante 15 minutos y  lo reservamos.

Ponemos en el vaso de la batidora, los huevos, el zumo de naranja y el azúcar, batimos unos minutos, añadimos la mantequilla (a temperatura ambiente) y la nata y batimos un poco más,  pasamos la mezcla a una fuente más grande y  añadimos la harina de repostería, la harina de almendra, la levadura y la sal y volvemos a batir, dejamos que la mezcla repose y mientras, engrasamos el molde con mantequilla y lo espolvoreamos con harina, lo golpeamos con la mano para que se suelte la harina sobrante. 

Colocamos las rodajas  de naranja en el fondo y los lados del molde





Echamos la mezcla anterior en el molde y lo golpeamos suavemente para que la superficie quede igualada y no se formen burbujas (el molde no debe de llenarse más de la mitad).

Precalentar el horno a 180º y cuando haya tomado esa temperatura, metemos el molde. Horneamos durante 50/60 minutos, depende del horno. 
Vigilarlo desde afuera (el horno no se debe abrir mientras el bizcocho esta haciéndose) y,  si por la parte de arriba coge mucho color, taparlo con papel de aluminio.  Para comprobar que esta bien hecho, pincharlo con una aguja de hacer punto o con un cuchillo y si sale limpio, estará listo



Sacarlo del horno y pintarlo con el almíbar